Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2024

BIOS: introducción y simulación

 Funciones de la BIOS: 1. El POST (Power-on self test): Prueba que no haya errores/averías en el sistema operativo 2. Configuración de CMOS: Cada cambio que realices en la BIOS se guarde en el chip de CMOS 3. Cargador de arranque: Tiene la tarea de leer el arranque del disco duro 4. Controladores de la BIOS: iniciar el sistema y solicitar su ejecución  1.Busca y escribe en tu entrada cuáles son las principales funciones de la BIOS (puedes buscarlas en este enlace) 1. Inicializar y probar hardware básico como la CPU, la memoria RAM, el teclado, el ratón, etc. 2. Cargar el sistema operativo desde el dispositivo de almacenamiento (disco duro, SSD, etc.). 3. Proporcionar a las aplicaciones de software una interfaz para comunicarse con el hardware del sistema. 4. Gestionar la energía y los recursos del sistema. 5. Realizar actualizaciones o ajustes de configuración básicos del hardware. 2.Explica qué es el código de pitidos de la BIOS y realiza las actividades que están en la sigui...

Placa base

Imagen
  Pega la foto anterior. Busca una foto de una placa base más moderna y pégala debajo. Explica las principales diferencias que encuentres entre las dos placas*.                                      La organización es distinta Indica para qué sirven los siguientes elementos: La pila: fecha y hora El zócalo: es para conectar y fijar el microprocesador La memoria RAM: permite que el ordenador complete la mayor parte de las tareas diarias El chip de la BIOS: retiene los datos cuando la fuente de alimentación es desconectada Las ranuras PCI: le permiten una amplia variedad de tarjetas de expansión La ranura AGP: para conectar una tarjeta gráfica Explica la diferencia entre una  memoria RAM  y una  memoria ROM                                             La memoria RAM e...

4 De la eso

 Buenos días, o noches, debo de informar que este es mi blog de cuarto de la eso sobre la asignatura de digitalización